PUEBLOS DE NUESTRO ENTORNO (2)
Vea.
Continuamos con la relación de pueblos de nuestro entorno:
- - Cigudosa: Con una torre árabe fortificada, al fondo de un valle y junto al Rio Alhama; tiene setenta y nueve habitantes, una Iglesia Parroquial de San Pedro y restos de un puente presumiblemente romano puedes informarte en su web http://www.cigudosa.com/php/inicio.php
- - Cirujales del Río: Pueblo natal de D. Nicolás Rabal, eminente historiador soriano.Tiene un área de 8,79 km², con una población de 39 habitantes y una densidad de 4,44 hab/km² y una bella ermita de Nuestra Sra. de la Soledad.
- - El Castillejo: Sobre un cerro a 1.400 m de altitud hay unas ruinas de un castro celtíbero circular con 130 m. de murallas derruidas en gran parte. Se están localizando unas icnitas.
- - El Collado. (*) Con 13 habitantes y a una altitud de 1.222 m. este bello pueblo posee una bonita Iglesia y cuenta con una fábrica de embutido. Paisajes impresionantes.
- - El Vallejo. (*) Parajes muy agrestes y entorno pintoresco.
- - El Molino de Matasejún (*). En abandono.
- - El Molino de Vea (*). En abandono.actualmente se están restaurando algunos molinos, entre ellos, uno por juventud dispuesta a recuperar el entorno. Tiene rutas y senderos muy interesantes. Icnitas.
- - El Perul(*). En abandono.
- - Fuentebella (*). Perteneció como toda la comarca, al señorío del duque de Arcos.Junto a otros pueblos de la Sierra, en la década de los 60, las tierras fueron compradas por el ICONA para dedicarlas a repoblación forestal.
- - Fuentes de Magaña. Se han encontrado huellas de icnitas muy interesantes.En la actualidad posee un centenar de viviendas, ayuntamiento, Iglesia y ermita; farmacia y un Centro Social. Tiene página web: http://www.fuentesdemagana.com/
- - Fuentestrún. De origen romano, conserva en una de sus casonas una puerta del siglo XVI. Posee unos 76 habitantes censados; una asociación muy interesante y página web: http://www.fuentestrun.com/cms/index.php
Del libro "Matasejún". Manuel Sáenz Rodríguez.
Agradecimientos a todas las webs de Soria y en particular a www.soria-goig.org.
0 comentarios